Enfermedades Raras

Extracción de sangre para prueba de VEGF-D en pacientes con linfangioleiomiomatosis (LAM).

LAM y VEGF-D: Un biomarcador clave para el diagnóstico y seguimiento de la Linfangioleiomiomatosis

El VEGF-D se ha convertido en un biomarcador clave para el diagnóstico y seguimiento de la Linfangioleiomiomatosis (LAM). Gracias a esta prueba no invasiva, es posible detectar la enfermedad con mayor precisión sin necesidad de biopsias pulmonares. Descubre cómo el VEGF-D puede mejorar el manejo clínico de la LAM y qué papel juega en el tratamiento con sirolimus.

Imagen promocional de un podcast sobre linfangioleiomiomatosis (LAM). En el centro se ve un micrófono en color naranja rodeado de ondas de sonido, con el texto ‘Hablando de LAM’ en la parte superior y ‘Podcast’ en la parte inferior.

Linfangioleiomiomatosis (LAM): conoce la enfermedad y escucha nuestro podcast en Spotify

La linfangioleiomiomatosis (LAM) es una enfermedad rara y progresiva que afecta principalmente a mujeres. ¿Buscas información confiable y fácil de entender? Entonces, no puedes perderte nuestro episodio de podcast en Spotify, el cual ha sido generado con el apoyo de inteligencia artificial y está basado en guías, artículos y experiencias de pacientes. Aquí encontrarás información …

Linfangioleiomiomatosis (LAM): conoce la enfermedad y escucha nuestro podcast en Spotify Leer más »

Maternidad y linfangioleiomiomatosis

Maternidad y linfangioleiomiomatosis (LAM)

¿Cómo afrontar la maternidad tras el diagnóstico? ¿Afectará la enfermedad en mi día a día como madre? Estas son sólo algunas de las cuestiones que nos planteamos al ser diagnosticadas de LAM.  En el siguiente relato, Sandra Jávega García, narra en primera persona su experiencia. Ser madre teniendo LAM es vivir una constante montaña rusa. …

Maternidad y linfangioleiomiomatosis (LAM) Leer más »

Tarjetas emergencia LAM

Nuevo lanzamiento: tarjetas emergencia LAM

Las tarjetas de emergencia LAM son una herramienta muy útil en caso de emergencia, un recurso informativo que permite en primera instancia, guiar al personal sanitario ante una paciente diagnosticada de Linfangioleiomiomatosis. Están revisadas y supervisadas por personal especialista en LAM y sujetas a los protocolos establecidos por Orphanet, la base de datos Europea sobre …

Nuevo lanzamiento: tarjetas emergencia LAM Leer más »

COVID EN PACIENTES LAM

COVID-19 en pacientes con Linfangioleiomiomatosis (LAM)

Tras la realización de un estudio sobre 80 mujeres de todo el mundo afectadas por la linfangioleiomiomatosis (LAM), se desarrolla el presente estudio que establece los vínculos existentes entre las pautas alimenticias y esta rara patología.

Alimentación lam

La alimentación en LAM, ¿es importante?

¿Cómo nuestra alimentación puede influir en la Linfangioleiomiomatosis (LAM)? ¿Existen pautas nutricionales que nos pueden ayudar? ¿Hay alimentos que es mejor evitar? ¿Existen incompatibilidades con la medicación?

Verónica Zofío afectada de Linfangioleiomiomatosis

Entrevista a Verónica Zofío — Afectada por linfangioleiomiomatosis

Esta es la historia de Verónica, que trabaja incansablemente por dar voz a las mujeres que como ella padecen una enfermedad pulmonar poco frecuente llamada linfangioleiomiomatosis. Te invitamos a conocerla. Enlace a la notica completa en Share4Rare – 02/07/2021 Verónica Zofío es responsable de marketing en un laboratorio medioambiental, tiene 40 años y es natural de …

Entrevista a Verónica Zofío — Afectada por linfangioleiomiomatosis Leer más »

Alimentación y LAM

Nuevo estudio dietético: Alimentación y LAM

¿Cómo nuestra alimentación puede influir en la Linfangioleiomiomatosis (LAM)? ¿Existen pautas nutricionales que nos pueden ayudar? ¿Hay alimentos que es mejor evitar? ¿Existen incompatibilidades con la medicación?