biomarcadores lam

Nuevos biomarcadores de diagnóstico y nuevas dianas terapéuticas para la enfermedad minoritaria Linfangioleiomiomatosis

Artículo de referencia: Histamine signaling and metabolism identify potential biomarkers and therapies for lymphangioleiomyomatosis. EMBO Mol Med  . 2021 Aug 11;e13929.

En el artículo publicado en EMBO Molecular Medicine, los científicos han identificado que las pacientes con LAM tienen niveles elevados en plasma de uno de los principales productos de la transformación de la histamina, el MIAA, y que, por tanto, se podría utilizar como nuevo biomarcador. Carmen Herranz, investigadora del IDIBELL y primera autora del trabajo comenta: “Los niveles en plasma de MIAA son independientes de los niveles del biomarcador utilizado hasta el momento, VEGF-D, y, por lo tanto, la opción más interesante sería utilizar la combinación de ambos para hacer un diagnóstico fiable de la LAM”.

Hay pacientes que no toleran bien el tratamiento habitual para la LMA con rapamicina, incluso algunas siguen perdiendo función pulmonar a pesar de la terapia. En este estudio, los investigadores han detectado que, en modelos animales, la inhibición de la vía de la histamina para la progresión de la enfermedad. El Dr. Miquel Àngel Pujana explica que “el tratamiento con antihistamínicos, fármacos ya aprobados para otras patologías, es beneficioso como monoterapia e incluso podría tener un efecto sinérgico con la rapamicina”. Y añade: “Ahora hemos empezado un ensayo clínico para determinar la eficacia y seguridad del doble tratamiento con rapamicina y loratidina, un antihistamínico común”.

Lee el artículo completo AQUÍ