Política de privacidad web

A continuación, describimos el tratamiento de sus datos personales y los derechos que le asisten con arreglo a la normativa vigente de protección de datos –Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, en adelante, la “normativa aplicable en materia de protección de datos”.

  1. Responsable del tratamiento y datos de contacto

La persona responsable del tratamiento de sus datos es Verónica Zofío Salvador.

En caso de que lo desee, puede contactar con nosotros a través de correo electrónico en la siguiente dirección: veronicazofio@gmail.com 

  1. ¿Con qué finalidad(es) trataremos sus datos y sobre qué base jurídica?

Sus datos personales se tratan, de conformidad con lo dispuesto en la normativa aplicable en materia de protección de datos, se tratarán sobre la base legal y con las finalidades que a continuación señalamos

  • Consentimiento del interesado

El tratamiento de sus datos personales se realizará, siempre y cuando nos haya dado su consentimiento, con las siguientes finalidades:

  • Formulario de contacto web. El tratamiento de sus datos personales se realizará con la finalidad de gestionar y dar respuesta a las solicitudes de información, consultas, reclamaciones o sugerencia realizadas a través del formulario web.

Usted podrá revocar en cualquier momento su consentimiento. Cabe destacar que la revocación del consentimiento no tiene carácter retroactivo.

  1. Dar cumplimiento a una obligación legal aplicable a el responsable del tratamiento

Sus datos personales se tratan, de conformidad con lo dispuesto en el RGPD con la finalidad de dar respuesta al ejercicio de sus derechos establecidos de acuerdo al Reglamento General de Protección de Datos siempre y cuando haya realizado alguna solicitud de ejercicio de sus derechos por los canales establecidos.

En este sentido, en caso de que usted no permita el tratamiento de sus datos personales con dicha finalidad, y puesto que el tratamiento de los mismos es necesario para cumplir con las obligaciones legales aplicables al responsable, no será posible dar respuesta a su solicitud de derechos.

  1. Justificado en un interés legítimo

Cuando sea necesario y en caso de que sea nuestro cliente o haya contratado nuestros servicios, se tratarán sus datos personales para satisfacer intereses legítimos propios de la entidad, siempre que sobre dichos intereses legítimos no prevalezcan sus intereses, derechos y libertades fundamentales. 

Usted podrá oponerse justificadamente a estos tratamientos. Cabe indicar que su oposición a estos tratamientos no operará con carácter automático, y deberá ser ponderada en relación con el interés legítimo.

  1. ¿Qué categorías de datos trataremos?

Las posibles categorías de datos que se tratarán son: 

  • Datos identificativos 
  1. ¿Cuánto tiempo conservaremos sus datos?

Se cumplirá lo dispuesto en la normativa vigente en cuanto al deber de supresión de la información personal una vez alcanzada la finalidad perseguida, o bien cuando revoque su consentimiento para el tratamiento de la misma, quedando la información debidamente bloqueada, para su puesta a disposición exclusiva de Jueces y Tribunales, el Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes para la atención de las posibles responsabilidades nacidas del tratamiento, y solo durante los plazos de prescripción de dichas responsabilidades. Una vez transcurran dichos plazos, se eliminará definitivamente esa información mediante métodos seguros.

  1. ¿Cómo hemos obtenido sus datos?

De acuerdo con lo dispuesto en la normativa aplicable en materia de protección de datos, así como en la normativa nacional en materia de protección de datos, usted tiene derecho a ejercitar, si así lo desea, los derechos de acceso, rectificación y supresión de datos, así como solicitar que se limite el tratamiento de sus datos personales, oponerse al mismo, solicitar la portabilidad de sus datos, así como no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.

  1. ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?

De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos, así como en la normativa nacional en materia de protección de datos, usted tiene derecho a ejercitar, si así lo desea, los derechos de acceso, rectificación y supresión de datos, así como solicitar que se limite el tratamiento de sus datos personales, oponerse al mismo, solicitar la portabilidad de sus datos, así como no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.

Adicionalmente, en caso de que el tratamiento de datos personales descrito se base en el consentimiento prestado por su parte, usted puede revocar en cualquier momento dicho consentimiento. En este sentido, cabe destacar que la revocación del consentimiento prestado no afectará a la licitud del tratamiento realizado con anterioridad a la retirada de dicho consentimiento.

Usted puede ejercitar los derechos anteriormente descritos a través de los siguientes canales, aportando la documentación necesaria que nos permita verificar su identidad (copia del DNI, pasaporte, NIE, etc.):

  • Mediante correo electrónico a la siguiente dirección veronicazofio@gmail.com
  1. ¿Ante quién puede ejercitar sus reclamaciones?

En caso de que entienda que se han visto vulnerados sus derechos en materia de protección de datos o tenga cualquier reclamación relativa a su información personal usted podrá dirigirse al responsable de los datos cuya información de contacto puede encontrar en el apartado 1.

En cualquier caso, los interesados siempre podrán acudir ante la Agencia Española de Protección de Datos, autoridad de control en materia de protección de datos, http://www.agpd.es., C/Jorge Juan número 6, 28001, Madrid.